Aviso de prácticas de privacidad de atención domiciliaria
ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO SE PUEDE UTILIZAR Y DIVULGAR SU INFORMACIÓN MÉDICA Y CÓMO USTED PUEDE TENER ACCESO A ESTA INFORMACIÓN. POR FAVOR REVISARLO DETENIDAMENTE.
USO Y DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN MÉDICA
R&S LLC Home Care puede usar su información de salud, información que constituye información de salud protegida como se define en la Regla de Privacidad de las disposiciones de Simplificación Administrativa de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud de 1996, con el propósito de brindarle tratamiento y obtener el pago por su atención. y la realización de operaciones de atención médica. La Agencia ha establecido polÃticas para protegerse contra la divulgación innecesaria de su información médica.
EL SIGUIENTE ES UN RESUMEN DE LAS CIRCUNSTANCIAS BAJO LAS CUALES Y PROPÓSITOS PARA LOS CUALES SU INFORMACIÓN MÉDICA PUEDE SER UTILIZADA Y DIVULGADA:
Para proporcionar tratamiento. La Agencia puede usar su información de salud para coordinar la atención dentro de la Agencia y con otras personas involucradas en su atención, como su médico coordinador y otros profesionales de atención médica que hayan acordado ayudar a la Agencia en la coordinación de la atención. Por ejemplo, los médicos que participan en su atención necesitarán información sobre sus sÃntomas para recetar los medicamentos adecuados. La Agencia también puede divulgar su información de atención médica a personas ajenas a la Agencia involucradas en su atención, incluidos familiares, farmacéuticos, proveedores de equipo médico u otros profesionales de la atención médica.
Para obtener el pago. La Agencia puede incluir su información médica en facturas para cobrar el pago de terceros por la atención que recibe de la Agencia. Por ejemplo, su aseguradora de salud puede exigir a la Agencia que proporcione información sobre sus estafas de atención médica para que la aseguradora le reembolse a usted oa la Agencia. La Agencia también puede necesitar obtener la aprobación previa de su aseguradora y es posible que deba explicarle a la aseguradora su necesidad de atención domiciliaria y los servicios que se le proporcionarán.
Para llevar a cabo operaciones de atención médica. La Agencia puede usar y divulgar información médica para sus operaciones a fin de facilitar la función de la Agencia y según sea necesario para brindar atención de calidad a todos los clientes de la Agencia. Las operaciones de atención médica incluyen actividades tales como actividades de mejora de la garantÃa de calidad, desarrollo de protocolos, gestión de casos y coordinación de la atención; ponerse en contacto con los proveedores de atención médica y los clientes con información sobre alternativas de tratamiento y otras funciones relacionadas que no incluyen el tratamiento; revisión profesional y evaluación del desempeño: programas de capacitación, incluidos aquellos en los que los estudiantes, aprendices o profesionales de la salud aprenden bajo supervisión, acreditación, certificación, licencias o actividades de acreditación; revisión y auditorÃa, incluidas revisiones de cumplimiento, revisiones médicas, servicios legales y programas de cumplimiento; y gestión comercial y actividades administrativas generales de la agencia.
​
Por ejemplo, la Agencia puede usar su información médica para evaluar el desempeño de su personal, combinar su información médica con los clientes de otras agencias para evaluar cómo atender de manera más efectiva a todos los clientes de la Agencia, divulgar su información médica al personal de la Agencia y al personal contratado con fines de capacitación, utilizar su información de salud para contactarlo como recordatorio con respecto a una visita a usted, o contactarlo como parte del envÃo de información de la comunidad (a menos que nos diga que no desea que lo contactemos)
Para recordatorio de cita s. La Agencia puede usar y divulgar su información médica para comunicarse con usted y recordarle que tiene una cita para una visita domiciliaria.
Para alternativas de tratamiento. La agencia puede usar y divulgar su información médica para informarle o recomendarle posibles opciones o alternativas de tratamiento que puedan ser de su interés.
LO SIGUIENTE ES UN RESUMEN DE LAS CIRCUNSTANCIAS BAJO LAS CUALES Y LOS PROPÓSITOS PARA LOS CUALES SU INFORMACIÓN MÉDICA TAMBIÉN PUEDE SER UTILIZADA Y DIVULGADA.
Cuando sea legalmente requerido. La Agencia divulgará su información médica cuando asà lo exija la ley federal, estatal o local.
Cuando existen riesgos para la salud pública. La Agencia puede divulgar su información médica para actividades públicas y propósitos para prevenir o controlar enfermedades, lesiones o discapacidades, informar enfermedades, lesiones, eventos vitales como nacimiento o muerte, y la realización de vigilancia, investigaciones e intervenciones de salud pública; informar eventos adversos, defectos de productos, para rastrear productos o permitir retiradas, reparaciones y reemplazo de productos y para llevar a cabo vigilancia posterior a la comercialización y cumplimiento de los requisitos de la Administración de Alimentos y Medicamentos; notificar a una persona que haya estado expuesta a una enfermedad contagiosa o que pueda estar en riesgo de contraer o propagar una enfermedad y notificar a un empleador sobre una persona que es miembro de la fuerza laboral según lo requiera la ley.
Para denunciar abuso, negligencia o violencia doméstica. La Agencia puede notificar a las autoridades gubernamentales si la Agencia cree que un cliente es vÃctima de abuso, negligencia o violencia doméstica. La Agencia hará esta divulgación solo cuando la ley lo requiera o autorice especÃficamente o cuando el cliente esté de acuerdo con la divulgación.
Para realizar actividades de supervisión de la salud. La Agencia puede divulgar su información médica a una agencia de supervisión de la salud para actividades que incluyen auditorÃas, investigaciones civiles, administrativas o penales, inspecciones, otorgamiento de licencias o acción disciplinaria. Sin embargo, la Agencia no puede divulgar su información médica si usted es objeto de una investigación y su información médica no está directamente relacionada con su recepción de atención médica o beneficios públicos.
​
En relación con procedimientos judiciales y administrativos. La Agencia puede divulgar su información médica durante cualquier procedimiento judicial o administrativo en respuesta a una orden de un tribunal judicial o administrativo según lo autorizado expresamente por dicha orden o en respuesta a una citación, solicitud de descubrimiento en otro proceso legal, pero solo cuando la agencia hace esfuerzos razonables para notificarle sobre la solicitud o para obtener una orden que proteja su información médica.
​
(Algunos estados requieren una orden judicial para la divulgación de cualquier información médica confidencial y tal vez más protectora que los requisitos federales).
Para fines de aplicación de la ley. Según lo permita o requiera la ley estatal, la Agencia puede divulgar su información médica a un oficial de la ley para ciertos propósitos de aplicación de la ley de la siguiente manera: Según lo requiera la ley para reportar ciertos tipos de heridas u otras lesiones fÃsicas bajo la orden judicial, orden judicial , citación o citación o proceso similar; para identificar o localizar a un sospechoso, fugitivo, testigo material o persona desaparecida; en determinadas circunstancias limitadas, cuando sea vÃctima de un delito; a un funcionario encargado de hacer cumplir la ley si la Agencia tiene la sospecha de que su muerte fue el resultado de una conducta delictiva, incluida una conducta delictiva en la Agencia; o, en caso de emergencia, para denunciar un delito.
A los forenses y examinadores médicos. La Agencia puede divulgar su información médica a médicos forenses y examinadores médicos con el fin de determinar la causa de su muerte o para otros deberes, según lo autorice la ley.
A los directores de funerarias. La Agencia puede divulgar su información médica a los directores de funerarias de conformidad con la ley aplicable y, si es necesario, para llevar a cabo sus deberes con respecto a los arreglos de su funeral. Si es necesario para llevar a cabo sus funciones, la Agencia puede divulgar su información médica antes y con una anticipación razonable de su muerte.
Para donación de órganos, ojos o tejidos. La agencia puede usar o cerrar su información médica a organizaciones de obtención de órganos u otras entidades dedicadas a la obtención, almacenamiento o trasplante de órganos, ojos o tejidos para facilitar la donación y el trasplante.
En caso de una amenaza grave para la salud o la seguridad. La Agencia puede, de conformidad con la ley aplicable y los estándares éticos de conducta, divulgar su información médica si la Agencia, de buena fe, cree que dicho cierre es necesario para prevenir o disminuir una amenaza grave e inminente a su salud o seguridad o al salud y seguridad del público.
Para funciones gubernamentales especÃficas. En ciertas circunstancias, las regulaciones federales autorizan a la Agencia a usar o divulgar su información médica para facilitar funciones gubernamentales especÃficas relacionadas con militares y veteranos, actividades de inteligencia y seguridad nacional, servicios de protección para el presidente y otros, determinaciones de idoneidad médica y
reclusos y custodia policial.
Por indemnización laboral. La Agencia puede divulgar su información médica para la compensación de trabajadores o programas similares.
AUTORIZACIÓN PARA USAR O DIVULGAR INFORMACIÓN MÉDICA
Aparte de lo indicado anteriormente, la Agencia no divulgará su información médica salvo con su autorización por escrito. Si usted o su representante autorizan a la Agencia a usar o divulgar su información médica, puede revocar esa autorización por escrito en cualquier momento.
SUS DERECHOS CON RESPECTO A SU INFORMACIÓN MÉDICA
Tiene los siguientes derechos con respecto a la información de su salud que mantiene la Agencia:
Derecho a solicitar restricciones. Puede solicitar restricciones sobre ciertos usos y divulgaciones de su información médica. Tiene derecho a solicitar un lÃmite en la divulgación de su información médica por parte de la Agencia a alguien que esté involucrado en su atención o en el pago de su atención. Sin embargo, la Agencia no está obligada a aceptar su solicitud.
Derecho a recibir comunicaciones confidenciales. Tiene derecho a solicitar que la Agencia se comunique con usted de determinada manera. Por ejemplo, puede solicitar que la Agencia solo realice comunicaciones sobre su información médica con usted en forma privada sin ningún otro miembro de la familia presente. La Agencia no le pedirá que proporcione los motivos de su solicitud e intentará cumplir con sus solicitudes razonables de comunicaciones confidenciales.
Derecho a modificar la información médica. Usted o su representante tienen derecho a solicitar que la Agencia modifique sus registros si cree que su información médica es incorrecta o está incompleta. Esta solicitud podrá realizarse si la Agencia mantiene la información. Una solicitud para una enmienda de registros debe hacerse por escrito al Oficial de Privacidad. La Agencia puede rechazar la solicitud si no está por escrito o no incluye una razón para la enmienda. La solicitud también puede ser denegada si la Agencia no creó sus registros de información médica, si los registros que solicita no se comparan con los registros de la Agencia, si la información médica que desea modificar no es parte de la información médica que usted o su Los representantes pueden inspeccionar y copiar, o si, en opinión de la Agencia, los registros que contienen su información médica son precisos y completos.
Derecho a inspeccionar y copiar su información médica. Tiene derecho a inspeccionar y copiar su información médica, incluidos los registros de facturación. Se puede hacer una solicitud para inspeccionar y copiar registros que contengan su información médica al Oficial de Privacidad. Si solicita una copia de su información médica, la Agencia puede cobrar una tarifa razonable por los costos de copia y montaje asociados con su solicitud.
​
Derecho a una contabilidad. Usted o su representante tienen derecho a solicitar un informe de las divulgaciones de su salud en el formato realizado por la Agencia por ciertas razones, incluidas las relacionadas con fines públicos autorizados por la ley y ciertas investigaciones. La solicitud de contabilidad debe hacerse por escrito al Oficial de Privacidad. La solicitud debe especificar el perÃodo para la contabilidad a partir del 14 de abril de 2003. No se pueden realizar solicitudes de contabilidad para perÃodos superiores a seis (6) años. La Agencia le proporcionará el primer informe que solicite durante cualquier perÃodo de 12 meses sin cargo. Las solicitudes de contabilidad posteriores estarán sujetas a una tarifa razonable basada en el costo.
Derecho a una copia impresa de este aviso. Usted o su representante tienen derecho a recibir una copia impresa por separado de este Aviso en cualquier momento, incluso si usted o su representante lo han recibido anteriormente. Para obtener una copia impresa por separado, comunÃquese con el Oficial de Privacidad.
DEBERES DE LA AGENCIA
La agencia está obligada por ley a mantener la privacidad de su información médica y a
proporcionarle a usted y a su representante este Aviso de sus deberes y prácticas de privacidad. Se requiere que la Agencia cumpla con los términos de este Aviso según se pueda enmendar de vez en cuando. La Agencia se reserva el derecho de cambiar los términos de su Aviso y hacer que las nuevas disposiciones del Aviso sean efectivas para toda la información médica que mantiene. Si la Agencia cambia su Aviso, la Agencia le proporcionará una copia del Aviso revisado a usted oa su representante designado. Usted o su representante tienen derecho a expresar quejas a la Agencia y al Secretario del DHHS si usted o su representante creen que se han violado sus derechos de privacidad. Cualquier queja a la Agencia debe hacerse por escrito al Oficial de Privacidad. La Agencia lo alienta a expresar cualquier inquietud que pueda tener con respecto a la privacidad de su información. No se tomarán represalias contra usted de ninguna manera por presentar una queja.
CONSENTIMIENTO PARA OASIS
Entiendo que la agencia está obligada a recopilar Datos de atención médica de todos los pacientes admitidos para recibir servicios y que estos datos luego se transmiten a la Agencia para la administración de la atención médica (AHCA) y luego al Centro de administración de Medicare / Medicaid (CMS). El personal de la agencia ha analizado los Formularios de información de OASIS, si corresponde, y ha respondido a todas mis preguntas. Entiendo que tengo derecho a negarme a responder una pregunta especÃfica sobre la recopilación de datos de OASIS y el derecho a ver, revisar los cambios de solicitud en mi evaluación de OASIS. Autorizo a la Agencia a divulgar a AHCA o su Agencia cualquier / toda la información incluida en el Formulario OASIS. Se me ha asegurado que toda la información se mantendrá en la más estricta confidencialidad.
PERSONA DE CONTACTO:
Sherline Themelus
(800) 484-0530